1 de February de 2013
Los ecoladrillos se hacen usando una botella de plástico PET y llenándola con residuos secos, limpios y no reciclables. Se usan para construir casas, quinchos, cercos, refugios y más.
Cada día generamos un montón de residuos, muchos de ellos no reciclables que tardan cientos o miles de años en descomponerse. Tenemos que tomar conciencia y de a poco empezar a separar los residuos orgánicos, los reciclables y los no-reciclables.
Con estos últimos podemos hacer, entre otras cosas, ecoladrillos. ¡Los pasos son muy simples!
1. Agarrás una botella de plástico PET con tapa, la lavás y luego la secás muy bien.
2. Metés materiales no reciclables limpios y secos y los vas compactando con la ayuda de un palo, una cuchara de madera o similar.
3. Una vez que llegaste al límite, y ya no podés compactar más, cerrá la botella con la tapa. Tiene que quedar super compacta, sin que se deforme o la puedas apretar.
4. Si no vas a usar los ladrillos para un proyecto propio, hay muchos lugares que los recolectan para fines comunitarios.
Datos útiles
- Lo que sí podés meter: plástico, papel metalizado, papel plastificado, telgopor, bolsas.
- Lo que no: pilas, partes electrónicas u otro material con contenido químico que pueda llegar a reaccionar con el calor y la exposición al sol. Tampoco podés meter material orgánico o materiales que se pueden reciclar como papel, cartón, vidrio o metal.
Mas información
http://ecoladrillos.org/
por: Tomy Lucadamo
El consumo colaborativo combina las prácticas de las redes sociales con los antiguos sistemas de trueque para dar como resultado una nueva manera de relacionarse con los productos y servicios que usamos. ¿Un adiós a la propiedad? ¿Un mundo nuevo está naciendo?
23 de January de 2013
En este mundo acelerado, a veces la falta de sueño conspira contra nuestra mente. A veces las noticias nos encuentran a nosotros y nos nutren de forma inesperada y profunda como los latidos del corazón.
25 de February de 2013
Email.info@elwebstudio.com
Skype.elwebstudio
All rights reserved.
© ELWEBSTUDIO. 2013.